Nuestra pequeña gran historia (final): El Reino de Aragón

Pasaron los años y los guerreros aragoneses, que tenían su capital en Jaca, decidieron ir a conquistar la vieja Osca, gobernada por árabes y llamada Walqa.
Hasta las murallas de Walqa bajó el rey aragonés Pedro I, y se entabló una batalla en un lugar oscense llamado Alcoraz. El rey aragonés tenía un ejército de 40.000 soldados y, además, cuenta la leyenda que el caballero Jorge, que ya había salvado a la princesa Cleodolinda de ser devorada por el dragón, ayudó a Pedro I a vencer al ejército de Walqa.
Cuando terminó la batalla, el ejército aragonés cortó las cabezas de los cuatro jefes del ejército enemigo y así aparecen dibujadas en el escudo de Aragón.
Con la conquista de Huesca, el reino aragonés se fue ensanchando y llegó un momento en el que Aragón se convirtió en un gran reino con muchas tierras: Aragón, Cataluña, Valencia, Murcia, Baleares...
Y hubo grandes reyes en Aragón: Alfonso el Batallador, Jaime el Conquistador, Ramiro el Monje, la reina Petronila, Martín el Humano...
Pero un día el príncipe aragonés Fernando se enamoró de una princesa caastellana llamada Isabel. Se casaron y fueron rey y reina de Aragón y Castilla, conquistaron el Reino de Granada y las tierras de alrededor y, al final, los antiguos reinos desaparecieron y nació lo que hoy es España.
4 comentarios
Carlos, Miguel Angel y Aitor -
Fer y Mapi -
a -
Jaime y Gabriel. -